Las Ministras – Madres  y el Museo de Historia Natural

Me resultó distinto, fresco, alegre  y lleno de colores la  ceremonia de presentación del gabinete del presidente electo Gabriel Boric Font en  el imponente edificio del Museo de Historia natural de Santiago. Estaba  más acostumbrada a otros ritos  más formales, lejanos y  oscuros.

Esta presentación tan sencilla y cercana muestra una nueva forma , ecléctica , de hacer las cosas en la politica cultural , social y económica que instala lo femenino : empático, cercano, amoroso ( como nos planteaba Humberto Maturana), pragmático y osado de manera responsable para aportar al desarrollo armonioso del país. 

Los tiempos de lo público – privado del que nos hablaba Hanna Arendt en 1958 se mezclan al ver a algunas de las ministras- madres con su hijo o hija en el podium, lugar solemne, que quisieron estar con ellas en este momento relevante o puede haber sido que no tenían con quien dejarles en casa visibilizando un gran tema pendiente: la corresponsabilidad y  con quien comparten el cuidado y la crianza esta mujeres públicas. Camila Vallejo, Ministra de la Secretaría General de Gobierno, con su hija y Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y Equidad de Género, con su hijo. Ambas  emocionadas y atentas a las preguntas de ambos fue una muestra de ese cambio.

En este nuevo gobierno, donde los temas de transversalización de la perspectiva de género estarán en el centro del accionar de las políticas públicas, a través  del ministerio de la mujer, se aprecia una clara intención de fortalecerlas y con ello contribuir a acortar brechas, avanzar en equidad , igualdad y corresponsabilidad instalando a las mujeres no solo como sujetas de derecho sino participes del devenir del país a través de su incorporación en el mundo del trabajo, la ciencia, tecnología, política, arte, matemáticas y  emprendimiento, dentro de otros espacios.

Es un gabinete diverso en edades, ciudades de origen y miradas, con conocimientos y habilidades, comprometidas con la agenda de cambio sumando saberes y perspectivas ,todas dispuestos a trabajar por Chile.

Por otra parte , me genera tranquilidad que el mundo empresarial ,en voces de hombres y mujeres, valoren  la presencia en el Minsiterio de Hacienda de un servidor público de excelencia como el economista Mario Marcel quien da certeza a los mercados,  está dispuesto a invertir en paz social  y acostumbrado a dialogar con el mundo político  resulta un equilibrio virtuoso.

Este nuevo equipo liderado por un hombre de 36 años que sale a comprar un sandwich y unos libros por el barrio acompañado solo de un escolta que trata de pasar “piola” para no alterar la vida del presidente, me genera esperanza porque fue criado , creció y se educó con las mujeres como iguales reconociéndolas como constructoras de política y co creando los espacios de integración lo que queda da reflejado en este gabinete de 14 mujeres y 10 hombres más todo lo que viene en la designación de las subsecretarías, jefaturas de servicio, directorios de empresas públicas y otros cargos que permitirán un balance de género.

 Les invito a seguir lo que se nos viene a contar del 11 de marzo porque las mujeres están instaladas,   dispuestas a avanzar y “mover la aguja” con energía, conocimiento y sobre todo desde el constructo politico más democratico que existe: el feminsmo. 

Les insto participar activamente desde vuestro mundo, el empresarial, en este nuevo tiempo de transformaciones con reformas graduales y  disciplina fiscal que permitirá avanzar a un país mas justo, equitativo e igualitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio